Geografia de Morro de
São Paulo
Morro de São Paulo está
situado en el extremo norte de la isla de Tinharé,
isla que incluye, junto con Boipeba y Cairú,
otras 23 islas pequeñas en el Archipiélago
de Tinharé. El archipiélago se encuentra
a 60 kilómetros al sur de Salvador, cerca de
la ciudad de Valença.
El Archipiélago de Tinharé es también
uno de los únicos municipio-archipiélago
de Brasil, la municipalidad de Cairú, con sede
en la isla del mismo nombre.
Las islas están separadas entre si y del continente
por grandes canales de manglares, lo que dificulta el
acceso a tal punto que todavia hoy existen muchos lugares
inhabitados y raramente visitados, ya que la navegación
depende de las mareas y los accesos por tierra son casi
imposibles.
La región mas accesible del archipiélago
es la costa este, donde están las playas. El
agua es mas profunda, y en casi toda su totalidad, las
playas están protegidas por arrecifes, pudiéndose
llegar a la playa apenas en algunos puntos específicos.
El canal al norte de la isla de Tinharé también
es profundo, además de tener bancos de arena,
y es por ahí que se llega a Ponta do Curral y
a la ciudad de Valença, ambos en el continente.
Los demás canales son rasos y traicioneros. Apenas
quien conoce bien la región, navega por él,
todavia asi, no con calquier marea.
El archipíélago tiene cerca de 451 kilómetros
cuadrados, siendo Tinharé la mayor isla, con
54% de esta área. Boipeba y Cairu tienen un área
semejante, cerca de 20% del archiíélago
cada una. Las otras 23 islas suman menos del 7% del
área total.
Las mayores elevaciones están situadas al norte
de la isla de Tinharé, donde hay un faro, y al
noroeste, la localidad de Galeão. El resto de
la isla es prácticamente plana y tiene pocos
metros encima del nivel del mar. Las islas de Boipeba
y Cairú son mas onduladas, y sus elevaciones
no sobrepasan los 80 metros.
Casi no hay rutas, apenas caminos que son recorridos
a pie, a caballo, y cuando las condiciones lo permiten,
con tractor. El transporte de mercaderias se realiza
prácticamente en barcos de madera, los saveiros.
Los poblados están todos a lo largo del mar y
de los canales navegables.La isla de Tinharé
esta compuesta por : Morro de São Paulo, Gamboa,
Galeão, Zimbo, Garapuá y Canavieira. La
isla de Boipeba esta compuesta por : Velha Boipeba,
Moreré, Monte Alegre y São Sebastião
o Cova da Onça. Cairú, además de
tener la sede del municipio, tiene un poblado de Torrinhas.
El archipiélago tiene un total de 11.410 habitantes,
siendo las islas de tamaños diferentes, la población
está dividida más o menos en igual número
de las tres islas habitadas.
Básicamente los poblados dependen de actividades
relacionadas al mar, principalmente la pesca, y recientemente
al turismo. La populación es una mezcla de negros
y europeos, principalmente portugueses, y además
de holandeses e índios.
El pueblo es generalmente muy tranquilo y amistoso.
Muy humilde, y bastante predispuesto a recibir a los
visitantes.
Gran parte de las islas eran originalmente cubiertas
de Mata Atlántica, por eso hoy, continúa
ocupada por inmensos cocoteros , además de existir
considerables áreas de mata virgen. También
tiene grandes áreas de restinga (lo que significa
un tipo de eco-sistema muy importante en brasil porque
es una manera natural de proteccion de la costa Nordeste),
pero el ecosistema mas importante del archipiélago
son los manglares, que es la gran cuna de la vida marina
y sirve de fuente y sustento para la mayor parte de
la población.
Desde 1992 las islas de Tinharé y Boipeba forman
una área de preservación ambiental. De
todas maneras, persisten algunos problemas, como el
destino de la basura, aunque otros adelantos hayan sido
alcanzados, como el tratamiento del desague. Algunas
ONGs están hoy empeñadas en implantar
alternativas mas lucrativas y al mismo tiempo ecológicamente
correctas a la población local. Claro que el
futuro del archipiélago depende de todos los
habitantes, empresarios, poder público y turistas.
|
|
 |
Localización
en el Brasil |
|
 |
Ciudades y accesos
en el sur de Bahia |
|
 |
Playas e islas del
archipiélago |
|
 |
Caminos y monumentos
históricos del pueblo |
|